Nuevos platos, apariencia digital: una restauradora se atreve a cambiar su cultura

Una institución en Castrop-Rauxel desde hace 62 años: el restaurante Wetterkamp. La hija de Christa Eickenscheidt se hizo cargo del negocio familiar hace 6 años y lo ha renovado por completo.

Esta traducción ha sido creada a partir del texto original utilizando IA (DeepL).
Christa dirige ahora el restaurante familiar Wetterkamp.

¿El paso al autoempleo? En realidad no estaba planeado en absoluto. Ni Christa ni su hermano querían hacerse cargo del restaurante de sus padres. "Pero de alguna manera vives para ello cuando creces en el sector de la restauración", explica Christa. Y eso es lo que es. Desde muy pequeña. Sus padres regentaban el restaurante Wetterkamp, en Castrop-Rauxel. Ambos estaban siempre de un lado para otro. ¿Horarios fijos? Nada de eso. Siempre estaban ahí para atender a los clientes. A veces hacían los deberes con ella, la mantenían ocupada y pintaban con ella, dice Christa.

Christa sigue llevando el restaurante de sus padres. Ellos son sus empleados.

Hacer lo que te hace feliz

Es el contacto con la gente lo que hace que el trabajo sea tan divertido. "El trabajo extra luego no importa". Christa comparte esta actitud con muchas mujeres que se han hecho autónomas o que quieren dar el paso hacia el autoempleo. El segundo Estudio Internacional METRO sobre el Negocio Propio examinó más de cerca a las mujeres y su trabajo por cuenta propia y muestra que la motivación para enriquecerse con su propio negocio no es la principal prioridad. Para el 54%, la oportunidad de ganarse la vida con algo que les hace felices es la mayor motivación.

Aventurarse a trabajar por cuenta propia

Esta hostelera de formación dirige ahora el restaurante de sus padres, con sólo 31 años. Otra de las conclusiones del estudio es que cada vez son más las mujeres jóvenes que se aventuran a trabajar por cuenta propia y que no existe una edad "adecuada" para crear una empresa. Casi el 50 % de las empresarias encuestadas son menores de 45 años, y el 51 %, mayores de esa edad.

independiente-edad-gráfico

No tuvo miedo de dar el paso hacia el autoempleo. "Era hora de que algo cambiara", explica Christa. Las cifras de ventas ya no cuadraban, el negocio ya no iba bien. "Al final, mi madre me animó. Christa dio entonces el paso decisivo. "Revisé el modelo de negocio, inicié una remodelación, cambié el horario de apertura, subí los precios y cambié el menú", enumera. Paso a paso, los cambios se hicieron evidentes.

Crear el cambio cultural

El reto era no ahuyentar a los clientes habituales de sus padres. "Para mí era importante llevarlos conmigo en mi viaje", dice Christa, y añade tras una breve pausa: "Y no fue fácil". También tiene que agradecer a sus padres que el relevo generacional fuera tan fácil. "Ahora trabajan para mí. Christa está convencida de que vieron el potencial y lo impulsaron.

Aunque Christa tenía a sus padres detrás, consiguió convertirse en empresaria ella sola. Plan de empresa y financiación incluidos. Un obstáculo que muchas mujeres emprendedoras encuentran alto. Según el estudio, el 32% de las empresarias alemanas afirman que la financiación fue lo más difícil a la hora de crear una empresa.

El viaje de Christa ha dado sus frutos. El menú dice: Cocina alemana con opciones vegetarianas. Platos de moda y bebidas de moda incluidas. Christa sabe por experiencia que algo así hay que probarlo, aunque implique mucho ensayo y error. Pero al final ha funcionado. Los invitados lo demuestran. "Son una mezcla completa, jóvenes y mayores", dice contenta.

Imprescindible: herramientas digitales

Tuvo que convencer a sus padres de que las reservas de mesa podían hacerse tanto por Internet como por teléfono. Pero incluso para ellos era algo nuevo. Hoy sabe que las herramientas digitales son indispensables para dominar el día a día de la restauración. "Si quieres sacarle partido, tienes que estar al día. Si no lo hubiera probado nunca, no lo sabría". Desde entonces, la conexión Wi-Fi gratuita es algo natural, al igual que una moderna página web y un sistema TPV para iPad que permite hacer pedidos sin cables, pagar con tarjeta, planificar las mesas y llevar la contabilidad con sólo pulsar un botón. "Eso me ahorra mucho tiempo y puedo concentrarme en los comensales y en mis platos".

Christa will ihr Restaurant künftig noch mehr mit digitalen Tools ausrüsten.

En este sentido, va un paso por delante de muchas empresarias, como muestra el estudio: el 79% de las emprendedoras cree que las herramientas digitales son esenciales para el día a día de su negocio. Sin embargo, sólo el 38% de ellas tiene un sitio web y el 26% utiliza las redes sociales para promocionar su negocio. "Mi visión es digitalizar completamente el restaurante algún día", revela Christa.

A pesar de todos los cambios, hay una tradición que se mantiene: la antigua bolera de 1957. "El servicio aquí es ahora aún más rápido. Antes escribíamos el pedido en un bloc, que había que pasar a la caja registradora, llevar el recibo a la cocina y traer el pedido de bebidas a la barra. Gracias al sistema TPV, ahora sólo hay que hacer un clic. Y el cliente está contento", afirma Christa.

Mujeres y autoempleo

Para comprender mejor las necesidades y preocupaciones de las empresas independientes de todo el mundo, METRO encuestó a 10.000 personas en diez países. Entre ellas había 1.500 empresarios autónomos. La segunda edición del estudio, que se lanzó por primera vez en 2017, también analiza las percepciones de las mujeres: las que ya tienen un negocio y las que sueñan con ponerlo en marcha. El libro blanco puede descargarse aquí

Whitepaper Own Business Study

PRÓXIMO CURSO: