La base de datos Sedex contiene los resultados de las auditorías SMETA sobre actividades empresariales sociales, éticas y sostenibles a lo largo de toda la cadena de suministro.
¿Qué es Sedex?
- ¿Qué es Sedex?
- ¿Qué es la SMETA?
- Principales ámbitos de la certificación Sedex
¿Qué es Sedex?
Detrás de la organización miembro Sedex (Supplier Ehtical Data Exchange) hay una plataforma de datos que crea transparencia en la gestión de la sostenibilidad de las empresas. La base de datos de Sedex contiene los resultados de las auditorías sociales, conocidas como SMETA, que se utilizan para comprobar las actividades empresariales sociales, éticas y sostenibles de las empresas en toda la cadena de suministro.
¿Qué son las SMETA?
SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) es un procedimiento desarrollado por Sedex para las auditorías de comercio ético. Una vez que las empresas han superado con éxito la auditoría social SMETA, reciben la certificación Sedex.
La certificación Sedex se centra en cuatro áreas principales:
- Normas laborales: Revisión de las condiciones laborales para garantizar que cumplen la legislación nacional aplicable. Un aspecto clave es el trato justo de los empleados.
- Salud y seguridad: Investigar si se aplican las medidas de salud y seguridad legalmente exigidas para garantizar unas condiciones de trabajo seguras y saludables.
- Medio ambiente: Comprobación de si se cumplen y aplican en los procesos empresariales la normativa medioambiental y las prácticas sostenibles.
- Ética empresarial: Evaluación del gobierno corporativo y la ética empresarial en relación con la transparencia y el cumplimiento de las normas éticas.
Las empresas que se someten a un SMETA no sólo se esfuerzan por obtener la certificación Sedex, sino que también demuestran su compromiso con las prácticas empresariales éticas y sostenibles en toda la cadena de suministro.
METRO se ha fijado el objetivo de ser climáticamente neutro en 2040. Entre las medidas para lograr la neutralidad climática se incluye, por ejemplo, el centro logístico de METRO en Marl, que cuenta con el mayor sistema solar sobre cubierta de Alemania.
La mayor instalación solar sobre cubierta de Alemania. Más información aquí.