Social y ecológicamente sostenible
Al invertir en el alojamiento de sus empleados, Asvini contribuye a mejorar de forma sostenible sus condiciones de vida. "Vemos que también aplican las normas de higiene en casa cuando vuelven a su pueblo durante las vacaciones, por ejemplo, y que valoran la comida sana: eso nos hace muy felices", informa Chandrasekar. Al mismo tiempo, el proveedor de gambas también se beneficia: las buenas condiciones de vida y de trabajo hacen que los empleados permanezcan en Asvini y estén motivados para venir a trabajar cada día, lo que garantiza una alta calidad constante del producto. Esto se debe a que los langostinos deben procesarse y congelarse el mismo día de su captura, o mejor dicho, de su recolección, ya que se mantienen en centros de cría. Es la única forma de mantenerlos frescos y de alta calidad. Las nuevas instalaciones permiten a Asvini disponer de personal suficiente todos los días y evitar retrasos en el proceso.
Pero Selvam Chandrasekar no sólo presta atención a la sostenibilidad social en su empresa, sino también a procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y sostenibles: "Nuestros langostinos tienen la certificación BAP
(Best Aquaculture Practices) o ASC
(Aquaculture Stewardship Council). Esto significa que se crían en un proceso de producción sostenible en las granjas y se procesan en nuestras fábricas, en armonía con la naturaleza", lo que permite a METRO garantizar a sus clientes una experiencia de sabor óptima, fresca y saludable, como describe Vicky Tang, Sourcing Manager Seafood (Asia Pacific) de METRO: "Desde el año pasado, colaboramos con Asvini para exportar a Europa los primeros langostinos pelados y completamente libres de productos químicos en grandes cantidades, algo que hasta ahora sólo ha hecho METRO en Europa" Al mismo tiempo, METRO es el único mayorista europeo que compra los langostinos directamente al productor, lo que garantiza unas cadenas de suministro cortas y transparentes.