Un sistema de gestión de la gobernanza permite gestionar y controlar eficazmente las empresas y, de este modo, dar vida a la gobernanza corporativa.
¿En qué consiste?
- El buen gobierno corporativo puede realizarse con la ayuda de un sistema de gestión de gobierno
- METRO se rige por las acreditadas normas del Código Alemán de Gobierno Corporativo (GCGC)
Un sistema de gestión de la gobernanza controla todos los procesos necesarios para gestionar y supervisar una empresa. Por ejemplo, regula los procesos de toma de decisiones al más alto nivel, define responsabilidades y establece mecanismos de control. El objetivo de un sistema de gestión de la gobernanza es garantizar la gobernanza efectiva de una empresa en la práctica.
De la gestión de riesgos al cumplimiento
El sistema de gestión de la gobernanza de METRO comprende varios subsistemas: el sistema de gestión de riesgos, el sistema de control interno, el sistema de gestión del cumplimiento y el sistema de auditoría interna. METRO se guía así por las recomendaciones del Código Alemán de Gobierno Corporativo (GCGC).
En general, cada uno de los subsistemas del sistema de gestión de la gobernanza cumple tareas específicas:
- El sistema de gestión de riesgos identifica, evalúa y gestiona los riesgos empresariales.
- El sistema de control interno supervisa los procesos financieros y operativos, como la contabilidad y las compras.
- El sistema de gestión del cumplimiento garantiza que se respetan los requisitos legales, las normas y las directrices.
- El sistema de auditoría interna revisa los procesos empresariales e identifica oportunidades de mejora.
METRO también entiende la combinación de estos subsistemas como un sistema de gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC).
La estrategia METRO sCore establece los objetivos de la empresa hasta 2030, y los éxitos también se reflejan en las cifras para el ejercicio 2022/23.