Lauren, ¿cómo describirías la situación actual en Sheohar?
El estado de Bihar ha logrado algunos éxitos con la "Misión India Limpia" del gobierno indio en los últimos años. Sin embargo, sigue habiendo grandes dificultades, como la mala calidad del agua y los comportamientos poco higiénicos. Como consecuencia, el sistema sanitario se enfrenta a grandes retos debido a las enfermedades e infecciones transmitidas por el agua. Además, la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años es muy alta aquí. Esto podría evitarse mejorando el acceso al agua potable y a las instalaciones sanitarias. El simple hecho de lavarse las manos correcta y regularmente con jabón mejoraría la situación.
¿Cuáles son los mayores retos de este proyecto?
La región de Sheohar se caracteriza por su lejanía y la falta de servicios. Además, la capa freática local es muy alta, lo que puede provocar inundaciones rápidamente. Por ello, las instalaciones de agua y saneamiento deben adaptarse a estas condiciones. Además del elevado nivel de las aguas subterráneas, propenso a las inundaciones, el agua de Sheohar está contaminada con bacterias y hierro.
¿Cómo podemos visualizar en detalle el proyecto de Sheohar? El proyecto, que ha sido posible gracias a nuestra asociación con METRO, adopta un enfoque holístico en cuanto a diseño y ejecución. La capacitación de la comunidad y la colaboración con los gobiernos regionales y estatales son esenciales para impulsar un cambio sostenible. En el centro de nuestro trabajo está el modelo de One Drop "ABC para la sostenibilidad" (nota del editor: acceso, cambio de comportamiento, capital). Promovemos el acceso al agua y a instalaciones de saneamiento tanto para hogares privados como para instituciones como escuelas, guarderías y centros de salud. Además, proporcionamos apoyo de capital a través de una institución de microfinanciación y ofrecemos formación para agricultores sobre ingresos y medios de subsistencia, así como formación para pequeñas y medianas empresas del sector del saneamiento. Para ayudar a cambiar los comportamientos, utilizamos el enfoque SABC (Arte Social para el Cambio de Comportamiento) de One Drop: Se diseñan espectáculos multidisciplinares, proyecciones de películas, teatro callejero e historias que implican activamente a la población local para contribuir a mejorar los comportamientos higiénicos.