De momento, la aplicación necesaria para ello sigue siendo un prototipo. Sin embargo, al igual que las demás aplicaciones expuestas en el Salón de la Innovación METRO, da una idea de hacia dónde se dirige el viaje. Durante unos tres meses, el LAB del Campus METRO presenta exposiciones sobre diversas tendencias que ya están configurando y seguirán configurando la venta al por mayor y la restauración. Tema actual: realidad aumentada y virtual.
La aplicación de catálogo desarrollada por nuestros colegas tecnológicos de METRO en Rumanía es uno de los 6 escaparates. Para que los visitantes puedan ponerse en la piel de los distintos grupos objetivo, se les entrega una tarjeta con la descripción de un personaje a la entrada del LAB. Teniendo en cuenta este papel, se les pide que examinen las distintas ofertas, por ejemplo como empleado de una tienda MAKRO en Eslovaquia o como chef de un restaurante vegano.
Es probable que a este último le interese la aplicación "ShoppAR". La aplicación reconoce el envase del producto y muestra información adicional, como los alérgenos que contiene o si todo el producto, incluido el envase, se ha producido de forma vegana. Práctico: el cliente no tiene que buscar en Google ni en listas de contenidos, sino que basta con sostener la cámara delante de la estantería.