El Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway elabora normas para la gestión de riesgos y el control interno de las empresas.
¿En qué consiste?
- ¿Qué normas elabora el COSO?
- ¿Cómo utiliza METRO las normas COSO?
Las siglas COSO significan Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway. Se trata de una organización privada fundada en 1985 y con sede en Estados Unidos. El objetivo del COSO es apoyar a las empresas en sus controles internos, gestión de riesgos y gobernanza.
Normas COSO
COSO publicó por primera vez en 1992 un conjunto de normas para los controles internos, que ahora reconoce como estándar la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU., y lo desarrolló varias veces en años posteriores:
- 1992: COSO Control Interno - Marco Integrado. Esta norma sienta las bases de los controles internos de las empresas.
- 2004: COSO Gestión del Riesgo Empresarial - Marco Integrado. Esta norma se centra en la gestión del riesgo y en cómo puede integrarse en la estrategia corporativa.
- 2017: COSO ERM Framework - Integrating with Strategy and Performance. Esta norma actualiza y amplía la versión anterior de 2004.
Gestión de riesgos y sistema de control interno
Las normas de la organización COSO constituyen una base importante para el sistema de gestión de riesgos (RMS) y el sistema de control interno (ICS) de METRO. Estos sistemas desempeñan un papel fundamental en el reconocimiento de los riesgos en una fase temprana y en la observancia de las normas de cumplimiento. De este modo, el RMS y el ICS contribuyen a proteger los activos de METRO y apoyan el crecimiento sostenible.
💡
¿Cómo ayuda METRO a sus clientes a tener más éxito? Los objetivos corporativos se pueden encontrar aquí: 👉 Estrategia de METRO AG