Actualmente, un camión cargado de residuos plásticos acaba en los océanos del mundo cada minuto y una isla de residuos plásticos tres veces mayor que Francia ya flota en el Pacífico.
El plástico, el descubrimiento de la posguerra, ha revolucionado nuestras vidas en muchos sentidos. Muchas cosas, desde los coches hasta los viajes espaciales o la medicina, no serían posibles sin el plástico. Pero la eliminación inadecuada y la manipulación irreflexiva de los residuos plásticos se han convertido en grandes amenazas para la flora y la fauna de nuestros océanos y zonas costeras.
Debemos actuar, todos nosotros. Hay que encontrar soluciones e impulsar las innovaciones. En METRO estamos convencidos de que la mejor manera de superar estos retos es actuar como una comunidad. Cuando nos basamos en asociaciones sólidas y en el diálogo. Cuando aunamos nuestras fuerzas y conocimientos. Por eso hemos reunido a representantes de empresas de toda la cadena de valor del plástico, hosteleros y restauradores, así como políticos e instituciones científicas, y hemos puesto en marcha una mesa redonda: Nuestro camino para salir del uso único: hacia una economía circular y alternativas bien elegidas. Descubrimos por qué es importante gracias a algunos de los participantes, que estuvieron disponibles para responder a algunas preguntas tras la mesa redonda.