Cocina loca: un viaje de aventuras para el paladar

¿Se puede comer eso? Es hora de un viaje culinario alrededor del mundo para descubrir los manjares más extraños: desde pescado podrido en escabeche y gusanos en el queso hasta ingredientes que siempre podrían ser los últimos en comerse.

Esta traducción ha sido creada a partir del texto original utilizando IA (DeepL).
Surströmming de Suecia
Estas delicias culinarias requieren un estómago fuerte o unos nervios fuertes. MPULSE presenta sabores exóticos.
Durián

¿De qué se trata?

  • Pez globo de Japón
  • Queso de gusano de Cerdeña
  • Hákarl islandés
  • Surströmming de Suecia
  • Bivalvos de España
  • Balut del sudeste asiático
  • Durian del sudeste asiático
Queso de gusano sardo

Elpez glo bo japonés: un manjar de vida o muerte

En realidad, el pez globo no es algo que uno quiera tener en el plato, ya que este animal hinchado es muy venenoso: dotado de una potente neurotoxina, comerlo puede provocar un paro cardíaco. En Japón, en cambio, el pez globo, más conocido como fugu, es uno de los manjares más caros y codiciados. Se trata de la pequeña patada, la excitante sensación de hormigueo en la lengua y, por supuesto, el sabor único. Para preparar bien un fugu, el cocinero debe emplear mucha destreza y años de experiencia para extraer las partes del pez que contienen poco o ningún veneno. La demanda japonesa de pez globo es alta. Tanto que ya figura en la lista de especies en peligro de extinción. Por eso, sólo el 10 % de los peces globo procesados se capturan en estado salvaje; el 90 % procede de piscifactorías. El fugu de piscifactoría es mucho más barato y, dependiendo de la especie y la cría, no es tóxico. Sin embargo, los orgullosos cocineros de fugu prefieren el venenoso pescado salvaje, en parte por su carne más firme.

Queso con gusanos de Cerdeña: sólo es bueno cuando pulula

Si las moscas del queso ya han empezado a poner sus huevos en una rueda de queso, en realidad es señal de que ya no debe consumirse. Sin embargo, en el caso del Casu Marzu sardo, tienen una tarea importante: afinan el pecorino. Sólo se considera maduro cuando los gusanos ya se han comido gran parte del queso. Con su digestión, transforman el queso. Desarrolla un sabor fuerte y se vuelve blando y untable. El Casu Marzu se sirve con vino tinto, pan plano y gusanos vivos. También forman parte de la experiencia del sabor. La legislación de la UE prohíbe su producción y distribución desde 2005. Algunos productores trabajan en una producción higiénicamente segura, pero los gusanos ingeridos vivos pueden causar daños en el organismo. Como algunas de las larvas son resistentes al ácido estomacal, pueden atacar las mucosas del estómago y los intestinos. El resultado: náuseas, vómitos, dolor, diarrea sanguinolenta. Así que cerrar los ojos y tragar rápidamente no es una opción. El Casu Marzu y sus habitantes hay que masticarlos bien - o se pueden untar en el pan como una pasta de queso fundido y gusanos.

El Hákarl islandés: los peces viejos deben reposar mucho tiempo

El tiburón de Groenlandia es un fósil viviente, ya que se calcula que estos animales pueden vivir unos 400 años. El hákarl islandés se elabora con la carne de esta especie de tiburón, en un largo proceso. El tiburón se eviscera, se le quitan los cartílagos y se limpia y lava la carne. Sin especias ni conservantes, la carne se entierra en un pozo de grava gruesa. Allí se seca de 6 a 7 semanas en verano y de 2 a 3 meses en invierno. Luego se cuelga en un secadero abierto, donde el amoníaco resultante puede desprenderse. El tiburón permanece allí de 2 a 4 meses más hasta que está firme y seco. Sin fermentación, es incomestible y venenoso para el ser humano debido a la urea de la carne. Los animales solían ser capturados por los propios lugareños. Sin embargo, la especie está en peligro porque la población es pequeña y los animales sólo alcanzan la madurez sexual a los 150 años. Por ello, hoy en día se utilizan principalmente ejemplares procedentes de las capturas accesorias de la pesca.

Surströmming de Suecia: pescado podrido que revienta latas

El surströmming no es desconocido en el mundo, pues la mayoría de la gente ha oído hablar del legendario pescado maloliente de Suecia, que se presenta en una pequeña lata redonda. El arenque oriental escabechado en salmuera es fermentado por bacterias lácticas. Alrededor de un mes antes del "estreno del Surströmming", el inicio de la temporada, el pescado se envasa en latas en las que continúa el proceso de fermentación. Esto hace que la base y la tapa de la lata se abulten. Este método de preparación confiere al pescado un olor propio, muy fuerte, que resulta insoportable para muchas personas. Por cierto, el transporte de latas de surströmming está expresamente prohibido en algunos vuelos de líneas aéreas por temor al riesgo de explosión, aunque los orgullosos suecos insisten en que el surströmming no puede explotar.

Bivalvos de España: recoléctelos por su cuenta y riesgo

Para conseguir el caro manjar español, 1 kilo cuesta unos 150 euros, hay que trepar y poner en peligro la vida en los escarpados acantilados de la costa. Éste es el único lugar donde se pueden encontrar percebes, que en realidad no están emparentados ni con el pato ni con el mejillón, sino que son percebes primitivos. Muchos pescadores de percebes ya han perdido la vida en imprudentes operaciones de recolección. Estos animales alargados, que parecen patas de pato, se ponen en un plato y se comen con las dos manos. Una mano sujeta el pequeño cuerpo en forma de lágrima y presiona firmemente bajo el borde duro con el pulgar. Con la otra mano se sujeta el tallo. Ahora se aprieta y se retuerce hasta que la piel se separa del tallo y sale la carne.

Durián del sudeste asiático: la reina de los apestosos

En Asia es un manjar caro, pero su olor es temido en todo el mundo. El durián espinoso es conocido como la "reina de las frutas" por ser tan sano y delicioso, pero también se le llama "fruta vomitiva" porque apesta. Crece en los árboles, sobre todo en Tailandia, Malasia e Indonesia, y se prepara en mermeladas, pasteles, helados, zumos y currys. Su carne cremosa y dulce es tentadora. Pero los turistas más atrevidos fracasan una y otra vez en la prueba del durián: se dice que son necesarios tres intentos para superar el reflejo nauseoso y saborearlo. Durante el proceso de maduración, se forman compuestos sulfurosos a partir del aminoácido metionina, químicamente muy parecido al mal aliento, pero peor. Lo desagradable es que incluso concentraciones bajas propagan el olor a cebollas y huevos podridos por todas partes. Dondequiera que aparezca la fruta, huele a problemas. No viaja en transporte público (transporte prohibido), ya se han evacuado aviones por su culpa y ha hecho saltar una alarma química en Schweinfurt: Acudieron la policía, los bomberos y una ambulancia. Los 60 empleados de Correos salieron corriendo debido a un olor insoportable en todo el edificio, y seis fueron trasladados al hospital por precaución. Finalmente, los servicios de emergencia encontraron un paquete que contenía 4 durians.

Balut del sudeste asiático: pollo para un estómago fuerte

Para comer balut se necesitan nervios de acero. Y es que este manjar, que se come sobre todo en Filipinas, Vietnam, Camboya y Laos, es un huevo cocido de gallina o pato. Tradicionalmente, el huevo se come caliente tras la cocción, retirando un trozo de la cáscara, añadiendo sal y a veces vinagre o salsa de soja y sorbiendo primero el líquido. El pico y las plumas del polluelo son claramente reconocibles en el balut, lo que hace que comerlo sea un tabú para mucha gente. Se dice que los codiciados huevos son afrodisíacos y tienen un efecto potenciador, pero esto no se ha demostrado científicamente.

Tanto si se trata de cocina exótica como de clásicos locales, en METRO los hosteleros pueden encontrar ingredientes y utensilios para la cocina profesional. En la tienda al por mayor local, pedidos digitales con un clic del ratón o entregas cómodas. Multicanal: compre de la forma que más le convenga.

PRÓXIMO CURSO: