"Siempre trabajo todo lo que puedo"

Ha viajado a más de 50 países, ha cocinado en los lugares más recónditos, fue la cocinera con estrella más joven de Alemania a los 27 años, recibió otro premio Michelin en 2023 y fue nombrada "Cocinera del Año": Julia Komp aporta sabor a la cocina... y poder.

Esta traducción ha sido creada a partir del texto original utilizando IA (DeepL).

Julia Komp

📍 Restaurante Sahila, Kämmergasse 18, 50676 Colonia.

📍 Yu*lia Mezze Bar, Kämmergasse 18, 50676 Colonia

Julia Komp, nacida en 1989, ha sido la cocinera más joven, con 27 años, en recibir una estrella Michelin.

💡 Consejo de la cocina con estrella Michelin

¿El cardamomo, el anís estrellado o la canela sólo son adecuados para Navidad? En absoluto. El truco de Julia: Las especias de Adviento dan al arroz un sabor especial, independientemente de la época del año.

MPULSE: Trabajar por cuenta propia o viajar por el mundo, ¿a qué tenía más miedo?

Julia: Vaya pregunta, ¿por qué iba a tener miedo de viajar por el mundo? Claramente: el autoempleo. (risas)

¿Por qué?

Porque aquí tengo mucha más responsabilidad. En primer lugar por mi gente: siempre quiero poder pagarles. Y con 20 empleados, por la noche te vas a casa con 20 problemas. Me tomo muy en serio las necesidades de mis empleados. Y, por supuesto, tuve que pedir un préstamo para hacerme autónomo. Odio tener deudas. Luego están los impuestos, y, y, y... Mucha gente tiene una idea tan romántica del trabajo por cuenta propia. Otros simplemente ven un restaurante lleno y piensan: lo están haciendo bien. Pero no se dan cuenta de la presión que conlleva.

Me concentro en la cocina, voy de compras, pero también estoy en el servicio y hablo con nuestros huéspedes. Eso es lo mejor para mí.

Julia Komp

¿Cómo se las arregla?

Afortunadamente, mi socio Yunus se ocupa de los impuestos y todo eso. Yo me concentro en la cocina, voy de compras, pero también atiendo y hablo con nuestros clientes. Eso es lo mejor para mí. No es la cocina ni el diálogo con los comensales lo que me resulta estresante, sino todo lo que conlleva.

¿Por ejemplo?

Cuando los invitados no se presentan sin cancelar. Si una mesa de cuatro no se presenta, significa un 20% menos de facturación. Ya no ocurre tan a menudo, pero cuando ocurre, duele. Los costes de mantenimiento en la restauración de gama alta son sencillamente elevados. Preparamos el menú para el número correspondiente de reservas; no puedo hacer nada con la langosta, ya la he cocinado. Por eso llamamos a todos los invitados con antelación. Para ello, un miembro del personal llega media hora antes.

Bastante trabajo.

Sí, estaría bien que más comensales se dieran cuenta de los preparativos que hay que llevar a cabo. Otro ejemplo: alergias e intolerancias. Tenemos invitados que no mencionan lo que no pueden comer hasta que el plato ya está en la mesa. No quiero envenenar a nadie. Pero me pone de los nervios tener que reaccionar con tan poca antelación...

¿Cómo reaccionas ante las peticiones vegetarianas?

Entre otras cosas, nuestras guarniciones son siempre vegetarianas. Esto significa que sólo tenemos que cambiar el pescado o la carne. También hago vegetarianas algunas salsas. Pero no todas. Un caldo con carne, por ejemplo, tiene mucha más profundidad que un caldo de verduras. Por supuesto, también se puede hacer deliciosamente vegano, pero eso podría ser un estilo culinario completamente diferente. En general, es mucho más que "sólo" cambiar uno o dos ingredientes.

Permítame volver a su viaje por el mundo: Viajó durante 14 meses y cocinó en cocinas de más de 30 países. ¿Cómo le fue?

Empecé y me pasaron, por así decirlo. Sólo en Malasia cociné en tres restaurantes, en Japón en cuatro y en Bangkok en cuatro... De alguna manera, todo salió bien.

¿Qué se llevó, aparte de muchas recetas?

Por supuesto, obtuve una visión mucho más detallada de las cocinas y los métodos culinarios de lo que sería posible desde aquí. En Malasia, nos adentrábamos en la selva los domingos para recoger fruta, porque allí ni siquiera se podía comprar en el mercado. Fue emocionante, pero no me sirvió de mucho aquí. (Risas) Pero aprendí mucho. También te desarrollas como persona en un viaje así. No alterarse tanto, disfrutar de las pequeñas cosas... Mi impresión es que en otros países se disfruta más de la vida que aquí. Y los países caracterizados por la pobreza son mucho más hospitalarios.

Mi tiempo libre lo paso viajando. No puedo quedarme en casa sentada en el sofá; en un día libre quiero vivir experiencias, estar al aire libre.

Julia Komp

¿Qué le gusta hacer?

Mi tiempo libre es viajar. No puedo sentarme en el sofá de casa, en un día libre quiero experimentar algo, estar fuera. Me siento encerrado en casa, nuestro pequeño piso parece más una oficina que un piso.

Volvamos a la pregunta inicial: el trabajo por cuenta propia. A pesar de los nervios y el estrés, ¿volvería a hacerlo?

Por supuesto. He cumplido mi sueño. La estrella Michelin para mi propio restaurante. Siempre trabajo todo lo que puedo. E invierto tanto tiempo y pasión que ya no quiero hacerlo para nadie más. Pero tampoco podría hacerlo sola, todo es trabajo en equipo. No funcionaría sin mis empleados. Y sin mi socio Yunus, probablemente ya me habría vuelto loco. (sonríe)

Acerca de ... Julia Komp

Julia Komp, nacida en 1989, ha sido la chef más joven, con 27 años, en recibir una estrella Michelin. A finales de 2018, dejó el restaurante Schloss Loersfeld, donde era jefa de cocina, para pasar 14 meses viajando por el mundo. Escribió un libro sobre ello ("Meine Weltreise in Rezepten", Gräfe und Unzer, ISBN: 978-3-8338-8053-7). Los 30 países a los que viajó entonces se han convertido ahora en más de 50. En 2022, Julia Komp abrió su primer restaurante, Sahila, en Colonia, y obtuvo una estrella Michelin al cabo de un año. Además de Sahila, también dirige el Yu*lia Mezze Bar. Con su marca "Kenzolie", Julia Komp también tiene su propia tienda de aceite de oliva, especias y café.

PRÓXIMO CURSO: