... y en lo que respecta a la cerveza, ¿os llevasteis bien?
Sí, como pequeña fábrica de cerveza necesitas los estándares, dependiendo de la región, Pils y Alt, Helles y Weizen. Estas variedades son las más populares. Cuando se habla de cerveza artesana, también aparece el término craft beer. Aunque estas cervezas aparecen a menudo en los medios de comunicación, sólo representan una pequeña proporción de las ventas aquí en Alemania. Las cervezas clásicas son las más adecuadas para nuestras cervecerías al aire libre, eventos y el comercio de bebidas. Pero también hay otros conceptos en los que los clientes vienen a probar muchas cervezas diferentes. Hay que conocer el mercado.
Pero también ofrecen una pale ale. ¿Cómo encaja en la gama?
La mayoría de nuestros clientes quieren una Pilsner o una Alt con su schnitzel. También se puede atraer a otros clientes que no suelen ir a por cerveza. Lo hemos conseguido con nuestra Summer Ale, por ejemplo, una pale ale ligera con un 4,6% de alcohol. Es una cerveza afrutada, naturalmente turbia, que gusta mucho en verano, sobre todo a las mujeres.
Para el invierno, tenemos nuestra Festbier. Es un poco más fuerte, con un 5,6%. También queremos atraer a los jóvenes con cervezas especiales como ésta. Los jóvenes, en particular, ya no beben un mismo tipo de cerveza durante 50 años, como hacía su abuelo. Como cervecería pequeña con servicio de catering propio, también tenemos una ventaja sobre las grandes: La gente nos conoce porque viene a nosotros. Prueban cuando tenemos algo nuevo en nuestra gama. La familia Furth, nuestros camareros o nosotros mismos hablamos a los clientes de la cerveza durante las visitas a la fábrica. Las cervecerías medianas o grandes tienen que hacerlo a través de la publicidad tradicional.