La cooperativa existe desde 1956 y con los años ha ido adquiriendo cada vez más importancia para toda la comunidad. "Como hacemos casi todo el trabajo aquí, prácticamente todos los beneficios se quedan en el pueblo", dice Abel. Esto incluye también el funcionamiento de la sede con la gran bodega y un moderno centro de eventos con salas de conferencias. "Esto ayuda a que todos aquí prosperemos y disfrutemos de una alta calidad de vida", afirma Abel. A ello contribuye también la propia planta embotelladora de la empresa.
MAKRO, un socio fiable
La cooperativa embotella ella misma alrededor del 80% de los 20 millones de litros de vino tinto y 2 millones de litros de vino blanco al año. "Sería posible hacer más, pero preferimos tener un margen", explica Abel. Está de pie junto a la línea de embotellado y casi tiene que gritar. El tintineo de las botellas ahoga su voz. Atraviesa una pesada puerta corredera de madera y entra en la bodega. Los barriles de roble están apilados hasta el techo. En la penumbra, la sala parece una iglesia: fresca, ligeramente húmeda y silenciosa. Abel es el invitado de los compradores de vino de MAKRO. La empresa lleva 15 años colaborando estrechamente con la cooperativa. Juntos han desarrollado marcas y líneas de productos para diversos mercados. Los vinos tintos de la marca "Pueblo Viejo", por ejemplo, están disponibles como "Crianza" envejecido durante dos años en MAKRO en España y Polonia, así como en METRO en Alemania, Francia y Rusia. En total, las tiendas METRO / MAKRO de 14 países se abastecen de vinos de esta marca. Esto supone casi 500.000 botellas al año sólo de "Pueblo Viejo", además de las otras marcas de Aldeanueva.
"Es el típico Tempranillo de La Rioja", dice el comprador de vinos Víctor Ballesta. En 2021, los socios comerciales también desarrollaron la nueva línea de productos "Ecológico" bajo la marca "Pueblo Viejo", con vino ecológico procedente de los viñedos de la familia Soldevilla. El "Pueblo Viejo Ecológico" está en el mercado español desde abril de 2021. Otras seis unidades nacionales de METRO / MAKRO están interesadas en lanzarlo al mercado. "Los vinos ecológicos son cada vez más populares en el sector de la hostelería", dice Víctor Ballesta. "Y suponemos que la demanda seguirá aumentando en el futuro, especialmente entre los jóvenes". En 2022, se espera que las ventas de vino ecológico de Aldeanueva alcancen entre 10.000 y 15.000 botellas solo en España.