Cócteles: por qué los cócteles sin alcohol no deben faltar en ningún menú

El viernes por la noche es noche de caipi en la coctelería de la esquina. Para muchos, es la forma perfecta de empezar el fin de semana, y lo ha sido durante años. Pero, a diferencia del pasado, ahora también puede ser sin alcohol. Cada vez más gente se pasa a los mocktails: el sabor se mantiene, lo que falta es el zumbido. Los cócteles sin alcohol están de moda, por eso ya no deberían faltar en ninguna carta de bebidas.

Esta traducción ha sido creada a partir del texto original utilizando IA (DeepL).
Limonada verde fresca
Una refrescante limonada sin alcohol no puede faltar en ningún bar ni evento.
Cócteles de colores

¿De qué se trata?

🍹 Cócteles: algo más que una copia
🍹 Aumenta la demanda de cócteles sin alcohol
🍹 ¿Cuáles son las buenas recetas de mocktails?

Cada vez más personas recurren a los cócteles sin alcohol y optan por el "mindful drinking". Lo que durante mucho tiempo ha sido un estilo de vida para la cerveza y el vino espumoso se está convirtiendo también en una tendencia en el mercado de las bebidas espirituosas: cada vez más productores ofrecen alternativas sin alcohol a la ginebra, el ron y compañía o se especializan en ellas por completo.

El mercado de las bebidas espirituosas sin alcohol está en auge. No se trata de convertir a los aficionados al alcohol y practicar la abstinencia, sino de disfrutar sanamente. El auténtico sabor de la ginebra también es posible sin intoxicación. 👉 Placer en lugar de remordimiento

¿Por qué se llaman "mocktails" los "mocktails"?

Pero, ¿qué significa realmente mocktail? El término es una combinación de las palabras inglesas "mock" y "cocktail". Los mocktails son alternativas sin alcohol a los cócteles clásicos que tienen los mismos sabores, texturas y elementos de presentación, pero sin el alcohol. Lo que en un principio comenzó como una alternativa sin alcohol ha evolucionado hasta convertirse en creaciones independientes. Clásicos como el Ipanema o el Mojito, los mocktails ocupan un lugar destacado, pero las posibilidades son ilimitadas. Combinando distintos ingredientes, como fruta fresca, zumos, hierbas, sirope y soda, se crean nuevos sabores que pueden rivalizar con los cócteles tradicionales.

Aumenta la demanda de cócteles espirituosos sin alcohol

Cada vez más gente quiere consumir de forma más consciente, pero no quiere perderse el placer de unas bebidas deliciosas. Ya sean deportistas, mujeres embarazadas, conductores de coches o abstemios conscientes, a muchos grupos de personas les gusta disfrutar de los cócteles combinados, especialmente a la generación más joven. "Especialmente en eventos de empresa o del sector, los mocktails ofrecen la oportunidad de que todo el mundo participe en el brindis sin quedar marginado. Esto era impensable hace unos años, cuando la única alternativa a las bebidas alcohólicas eran los refrescos", explica Gerhardus van Marm, especialista de METRO. Trabaja con METRO varias veces al año como barman en diversos actos, como eventos corporativos o festivales gastronómicos. Y allí la demanda de cócteles simulados va en aumento: "Estamos notando mucho que la gente apuesta cada vez más por el 0,0%. Casi el 20% de las bebidas que se piden ahora son sin alcohol", dice Gerhardus.

Gerhardus tiene Aperol y ginebra sin alcohol en todos los eventos: "En estos momentos son especialmente populares, pero supongo que en un futuro próximo habrá versiones sin alcohol de todas las bebidas espirituosas", afirma el experto. En su opinión, las versiones sin alcohol también están a la altura en cuanto a sabor: "El consumidor medio no nota ninguna diferencia. El Aperol sin alcohol es ligeramente más dulce, pero el sabor se puede equilibrar bien con Prosecco de naranja o sin alcohol". En última instancia, lo decisivo para el sabor del cóctel no es el alcohol, sino la fruta y la frescura. "Aunque el ron cubano es el ingrediente principal de un mojito, son la menta y la lima las que le dan su sabor típico".

Cócteles y maridaje

Los mocktails también abren nuevas posibilidades de maridaje, es decir, de combinar platos que armonizan entre sí, ya que permiten redondear el sabor de la comida con bebidas sin alcohol. El consejo de Gerhardus: "Un Gin Basil Smash sin alcohol combina perfectamente con la pannacotta. El fuerte sabor de la albahaca redondea el postre maravillosamente".

Los cócteles sin alcohol conquistan la carta de bebidas

Gerhardus también cree que los cócteles sin alcohol no deben faltar en la carta de bebidas: "La gente va a los restaurantes porque quiere comer algo que no come todos los días, y lo mismo ocurre con las bebidas. Buscan sabor y no necesariamente alcohol". En su opinión, una cuarta parte de la carta de bebidas debería ser sin alcohol. Los hosteleros no sólo deberían ofrecer cócteles clásicos como el mojito, la caipirinha o el Aperol Spritz sin alcohol, sino también probar sus propias creaciones. "Yo ofrezco mi limonada casera en todos los eventos. Mezclo jengibre, hierba limón, menta, lima, limón y naranja, lo sirvo todo sobre hielo picado y luego adorno la bebida con un tallo de hierba limón y menta. La limonada parece un cóctel clásico y sabe increíblemente fresca", explica Gerhardus. También recomienda colocar cócteles sin alcohol y otras alternativas en un lugar destacado de la carta de bebidas. "Mi limonada siempre ocupa un lugar destacado en la barra, para que la gente se anime a probar algo nuevo".

El secreto de los cócteles variados

Al igual que en los cócteles, la interacción de tres componentes también es importante en las alternativas sin alcohol: Acidez, dulzor y frescura. Por eso, Gerhardus recomienda preguntarse primero en qué consiste el sabor de una bebida espirituosa en un cóctel. Si se entienden estos conceptos básicos, se pueden utilizar hábilmente los demás componentes. Con las bebidas espirituosas sin alcohol más dulces, es aconsejable utilizarlas con más moderación para encontrar el equilibrio adecuado entre dulzor y acidez", explica Gerhardus. Otro consejo para crear cócteles variados es preparar uno mismo los ingredientes básicos. Basta con hervir menta, kumquat o naranjas como base y combinarlos con zumos, tónicas, agua de pepino, sirope u otros ingredientes. "El licor de albahaca o el sirope de flor de saúco y el sirope de menta de Rioba son ideales para esto". Pero los purés 100% de fruta, ya sean caseros o comprados preparados, también son ideales para preparar mocktails.

Recetas de cócteles: ideas para cócteles sin alcohol

Receta Fruit Cooler

Ingredientes:

🍹 Hielo picado
🍹 Frambuesas frescas
🍹 Moras frescas
🍹 4 cl de mezcla de frambuesas Fluere 0,0%.
🍹 2 cl Rioba Bar Sirope de melocotón
🍹 Sprite

Preparación:

Llenar un vaso grande con hielo picado, añadir frambuesas y moras frescas. Machaca ligeramente las moras para que suelten el zumo y potencien el sabor. Añada la mezcla de frambuesas Fluere y el sirope de melocotón Rioba Bar. Completar con Sprite, remover y decorar con más bayas o una hoja de menta fresca al gusto.

Receta de gin cooler de otoño

Ingredientes:

🍹 5 cl de Siegfried Wonderleaf (sin alcohol).
🍹 2 cl Lyre's Orange Sec (licor de naranja sin alcohol)
🍹 1 cl de sirope de azúcar de caña Rioba
🍹 Agua tónica Rioba
🍹 Romero y pepino o ralladura de naranja para adornar

Preparación:

Llena un vaso alto con cubitos de hielo. Añade Siegfried Wonderleaf, Lyre's Orange Sec y sirope de azúcar de caña Rioba. Remover suavemente para mezclar los ingredientes. Completar con agua tónica Rioba y decorar con romero y una rodaja de pepino o ralladura de naranja.

Gerhardus van Marm

Gerhardus van Marm no es sólo barman, sino también barista especializado en la preparación del café Rioba, marca propia de METRO.

Acerca de ... Gerhardus van Marm

El objetivo de Gerhardus van Marm no es considerar la comida como una necesidad vital, sino comprometerse conscientemente con ella. Nacido en los Países Bajos, lleva ocho años trabajando con METRO. No sólo se desplaza como barista, sino que también asesora sobre preparaciones especiales de café de la marca propia de METRO, Rioba, en eventos del sector como Rolling Pin . Su opinión como barista también es muy solicitada para los controles de calidad internos, tanto para el café como para las alternativas de leche de origen vegetal de la marca propia de METRO, METRO Chef.

Bar Byliny

Consejos para abrir un bar

¿Abrir un bar? Lo que puede no parecer tan difícil es en realidad todo un reto. De eso se trata.

¿Busca los ingredientes adecuados?

Ya sean especialidades culinarias de METRO Premium, productos alimentarios de alta calidad de METRO Chef o artículos de café y bar de Rioba, las marcas propias de METRO proporcionan a los clientes productos de alta calidad.

Seguir leyendo

PRÓXIMO CURSO: