¿Qué responde cuando la gente dice: "METRO Markets es sólo la tienda online de METRO"?
No somos eso en absoluto. Mucha gente todavía no entiende el concepto de
mercado online y no se da cuenta de lo que hay detrás. Por supuesto, también organizamos ventas online para METRO, pero sobre todo ofrecemos la estructura para poner en contacto a numerosos minoristas con los clientes. Los clientes pueden elegir la mejor oferta para ellos entre una amplia gama de opciones, ya sea de METRO o de un minorista. Pero hay mucho más.
Por ejemplo, parte de mi equipo está desarrollando el sistema en el que trabajan nuestros colegas de Gestión de Datos de Producto. El sistema en el que los vendedores también cargan sus datos. Consolidamos los datos que se muestran en el mercado y desarrollamos la lógica que hay detrás: ¿qué datos son los mejores o qué necesita realmente el cliente? Hay tres equipos, cada uno responsable de las distintas áreas, de modo que acabamos con un sistema PIM que libera de presión al equipo de datos de producto. Otro equipo se encarga del sistema de gestión de cuentas de un vendedor y del desarrollo de la lógica de ofertas y precios.
Como pueden ver: Va mucho más allá de un sistema de tienda convencional. Lo que siempre tenemos presente es la pregunta: ¿Qué significa venta al por mayor? ¿Qué significa HoReca? Y, en consecuencia, ¿qué productos incluimos? Al fin y al cabo, como mercado METRO, ¡no somos un Amazon más!
Usted fue contratado por METRO MARKETS, pero mirando hacia atrás, ¿volvería a elegir la empresa?
Por supuesto que sí. Y sigo aquí (sonríe). Aprendo algo nuevo cada día y tengo un equipo realmente estupendo a mi alrededor, tenemos un gran espíritu de equipo y nos comunicamos de igual a igual. Y para mí es importante que me apasione lo que hago. Y eso es el intercambio, la resolución de problemas, esa especie de función de interfaz entre los desarrolladores y otros departamentos. Es la comunicación.
Lo que nos lleva de nuevo a ser un traductor...
Eso es correcto. En definitiva, es traducir de un idioma a otro. Yo diría que no hago otra cosa en todo el día: sólo entre los negocios y la tecnología, y ya no entre el alemán y el chino o el inglés.