Dumplings : un clásico con un toque innovador

Los dumplings son como los mejores invitados a una fiesta: son adaptables, versátiles y nunca roban el protagonismo. Ya sea como albóndigas de pan con un asado navideño, como albóndigas de levadura en los Alpes o como albóndigas de pretzel en la Oktoberfest, las albóndigas siempre están de temporada. Pero son especialmente populares en Navidad.

Esta traducción ha sido creada a partir del texto original utilizando IA (DeepL).
Una bola de masa con variaciones populares
Desde los clásicos más sustanciosos hasta las creaciones veganas: descubra más cosas sobre dumplings y albóndigas, especialidades regionales y prácticas soluciones de catering.
Albóndigas de patata: guarnición de carne asada, gulasch o caza.

¿De qué se trata?

- Origen de los dumplings
- Variedades de dumplings de un vistazo
- Las albóndigas preparadas alivian la presión del catering

La Navidad es una fiesta de tradiciones y sabores. Las albóndigas son el fiel acompañamiento del pato asado y los platos de caza en muchas mesas festivas. Pero, ¿qué pasa con los invitados que evitan los productos animales? También pueden disfrutarlos, porque los dumplings también pueden ser veganos. La clave está en conservar el sabor y la consistencia familiares para llevar la tradición navideña al plato.

Diferencia entre dumplings y albóndigas

Algunos norteños se preguntarán por qué hablamos de dumplings como tradición culinaria navideña. Al fin y al cabo, ellos tienen dumplings en la mesa festiva. Toda la razón. Al fin y al cabo, tanto los dumplings como los dumplings se refieren a bolas de masa saladas o dulces, simples o con rellenos sofisticados. Aunque los ingredientes y los métodos de preparación varían, la diferencia entre dumplings y albóndigas radica principalmente en sus nombres regionales. En el sur de Alemania, Austria y Tirol del Sur es común el término Knödel, mientras que Klöße se utiliza en el norte y oeste de Alemania.

Excursión histórica: ¿De dónde viene el dumpling?

Las albóndigas llevan con nosotros más de mil años. Aparecieron en manuscritos de pergamino en el año 1.000 d.C. y en un fresco del Tirol del Sur en 1.290 d.C.. En 1.565, los conquistadores españoles dieron un nuevo impulso al mundo de los dumplings con la patata importada de América: había nacido el dumpling de patata. A partir del siglo XVIII, los avances técnicos en la producción molinera propiciaron un auge de la cultura del dumpling. Hoy tienen una larga tradición como plato clásico, pero al mismo tiempo cada vez hay nuevas interpretaciones más creativas.

Una bola de masa con variaciones populares

Los dumplings son algo más que guarniciones: cuentan historias. Ya sean salados o dulces, clásicos o modernos, el disfrute de los dumplings no tiene límites y está abierto a todas las formas de alimentación. Con leche vegetal y aglutinantes como la harina de garbanzos, estos clásicos también pueden hacerse veganos. Un resumen de las variantes más populares:
  • Albóndigas de patata: un acompañamiento clásico
    Albóndigas de patata: un acompañamiento clásico
    Masa elaborada con patatas cocidas y/o crudas, ligadas con harina y huevo. Dependiendo de cómo se preparen, pueden ser firmes o sueltas. Como guarnición de carne asada, gulasch o caza.
    Origen: Baviera, Turingia, Austria.
  • Albóndigas de pan: la repostería tradicional está de moda
    Albóndigas de pan: el horneado a la antigua está de moda
    Panecillos rancios, leche, huevos y especias forman la base. Suelen servirse con cerdo asado, platos de setas o como guarnición de sopas.
    Origen: Baviera, Austria, Tirol del Sur.
  • Albóndigas de servilleta: tradición en un paño
    Dumplings de servilleta: tradición en un paño
    Albóndigas alargadas cocinadas tradicionalmente en un paño. Guarnición de platos de caza o salsas ricas.
    Origen: Bohemia, popular en Austria y Baviera.
  • Albóndigas de espinacas: alpino abundante
    Albóndigas de espinacas: sustanciosos sabores alpinos
    Albóndigas de patata enriquecidas con espinacas picadas y a menudo refinadas con queso. A menudo se sirven con mantequilla fundida y queso parmesano.
    Origen: Tirol del Sur, Tirol.
  • Albóndigas de Bohemia: artistas de la salsa
    Albóndigas de Bohemia: Artistas de la salsa
    Albóndigas de levadura cocidas al vapor o hervidas y cortadas en rodajas. Combinan bien con platos salseados como el gulash o el cerdo asado.
    Origen: Bohemia, también muy extendido en Austria y Baviera.
  • Germknödel: Dulce tentación
    Albóndigas de levadura: dulce tentación
    Albóndigas de levadura rellenas de Powidl (mermelada de ciruela) y adornadas con mantequilla fundida y una mezcla de semillas de amapola y azúcar. Un postre clásico.
    Origen: Austria, especialmente en las regiones alpinas.
  • Albóndigas de requesón: delicia afrutada de requesón
    Albóndigas de requesón: delicia afrutada de requesón
    Masa dulce de requesón, a menudo rellena de albaricoques o ciruelas. Suelen servirse como postre con migas de mantequilla y azúcar glas.
    Origen: Austria, Bohemia.

Albóndigas prec ocinadas: populares y ahorran tiempo

Según un estudio de 2018, alrededor de 0,95 millones de personas de la población germanoparlante de 14 años o más utilizaban albóndigas preparadas varias veces a la semana. Para los hosteleros que quieren ahorrar tiempo y ofrecer calidad, los productos precocinados de alta calidad son una solución práctica. METRO ofrece a las empresas de catering una amplia selección de dumplings y masas preparadas, como dumplings de patata congelados o dumplings de pan moldeados. Los clientes también pueden encontrar equipamiento para dumplings, como el vaporizador de dumplings "Neumärkter Weihnachtsmarkt".

PRÓXIMO CURSO: