Un cazo ... Expansión en el Restaurante Ronja

Las nuevas tendencias sacuden constantemente el sector: nosotros las rastreamos. En nuestra serie "Un cucharón...", presentamos periódicamente proyectos y personalidades apasionantes del panorama de la alimentación y la restauración y debatimos sobre lo que mueve el sector. Hoy, Sinan Bozkurt, propietario del restaurante Ronja, nos habla del reto de la expansión.

Esta traducción ha sido creada a partir del texto original utilizando IA (DeepL).
Encontrar un local, crear un menú, buscar y contratar personal: así es como Sinan Bozkurt, del Restaurante Ronja, dominó la expansión a una tienda.
Terraza y vista exterior del Restaurante Ronja en el Ringlokschuppen

¿De qué se trata?

  • Del camión de comida vegetariana a su propia tienda
  • De la decisión a la apertura
  • Los retos de la expansión
Sinan Bozkurt, propietario del restaurante Ronja en Ringlokschuppen, y Jael Meyn, ayudante de dirección.

De camión de comida vegetariana a tienda propia: ¿cómo surgió la expansión?

Hace ocho años buscábamos un local adecuado para preparar la comida de nuestro food truck. Cuando encontramos el pequeño local en el casco antiguo de Mülheim, al principio sólo estaba pensado como cocina pura, no como restaurante. Tras nuestra primera participación en festivales gastronómicos, nos dimos cuenta de que nuestro concepto con platos vegetarianos y veganos despertaba un gran interés, ya que había pocas ofertas comparables en la zona. Poco después montamos once mesas y el restaurante se convirtió rápidamente en un popular punto de encuentro. El reto era gestionar ambos modelos de negocio al mismo tiempo. Sin embargo, el restaurante pronto funcionó tan bien que decidimos abandonar el food truck.

Desde la decisión hasta la apertura, ¿cuáles fueron los pasos?

Cuando encontramos nuestro local, primero hablamos con los vecinos. Les preguntamos si un restaurante con nuestro concepto encajaría aquí. La verdad es que recibimos opiniones predominantemente críticas. Sin embargo, como estábamos justo antes de la temporada de festivales y necesitábamos una cocina, nos lanzamos de todos modos y alquilamos el restaurante. Después empezamos la remodelación. Afortunadamente, recibimos mucho apoyo de familiares y amigos. A esto le siguió una exhaustiva planificación: elaboramos un menú, calculamos los platos, planificamos las compras periódicas y montamos el equipo del restaurante. Al mismo tiempo, intentamos hacer toda la publicidad posible en las redes sociales antes de la apertura.
Redes sociales para restauradores: consejos para una buena valoración

Redes sociales para restauradores: diez consejos

Éxito con una estrategia de redes sociales bien pensada. Qué deben tener en cuenta los restauradores.

¿A qué retos se enfrentó durante el proceso de expansión?

Los numerosos escépticos fueron un verdadero reto. Pero, al mismo tiempo, también nos motivaron. Queríamos demostrarles que un concepto vegano y vegetariano puede tener éxito. Y funcionó: incluso los primeros días fueron tan bien que nosotros dos no dábamos abasto. Necesitábamos más personal, pero era difícil encontrar empleados adecuados. Luego estaba el cambio logístico del menú: de unos pocos platos seleccionados en el food truck a una gran selección en la tienda. Por eso, sólo podemos aconsejar a cualquier restaurador que quiera montar su propio negocio: No lo subestimes. No subestimes los costes de puesta en marcha y funcionamiento. Deja tiempo suficiente para la fase de preparación. Y busque un equipo fuerte.

Tienda sostenible

En la actualidad, el restaurante Ronja del Ringlockschuppen de Mülheim ofrece espacio para 120 comensales. También impresionaron al jurado del Premio METRO de Gastronomía Sostenible 2023 con su propio huerto, ropa de trabajo de producción justa y un sistema de depósito integrado. Más información.

También interesante:

Bar Byliny

Consejos para abrir un bar

¿Abrir un bar? Lo que puede no parecer tan difícil es en realidad todo un reto. De eso se trata.

Un cucharón

Un cucharón

Las nuevas tendencias marcan el sector de la alimentación y la restauración. En el punto de mira: proyectos y personalidades inspiradores. Muestran lo que es tendencia, lo que se mueve y lo que tiene éxito.

Descubrir la serie

PRÓXIMO CURSO: