El "conversor de divisas" algo diferente
Denkstatt convierte así todos los impactos ecológicos y sociales del proyecto en una moneda común: los valores monetarios. En otras palabras, convierte los impactos en una cifra empresarial -los conocidos "beneficios y pérdidas"- y permite así integrarlos en los informes anuales de las empresas. "El análisis permite a METRO Bulgaria comparar los distintos impactos del proyecto Nurtured with Care en Bulgaria e identificar las actividades que ofrecen un mayor potencial de cambio positivo. Esto es increíblemente importante para mejorar nuestras propias acciones y establecer procesos verdaderamente sostenibles", explica Ivan Paspaldzhiev. Los resultados: Tanto los productores locales como el medio ambiente se benefician del proyecto. "El modelo de negocio es una situación económica en la que todos ganan. METRO puede garantizar una excelente calidad del producto y los productores locales reciben más dinero por su trabajo", afirma Paspaldzhiev. Sobre todo los productores más pequeños ganan ahora más gracias al aumento de los precios de compra. También obtienen los mayores beneficios del suministro directo a las tiendas METRO. Al mismo tiempo, el proyecto repercute positivamente en la sostenibilidad social, como sabe Ivan Raynov, empleado de METRO: "Al apoyar a los agricultores con programas gratuitos de educación y formación, podemos ayudarles a ampliar su negocio y preservar los productos regionales tradicionales, es decir, una parte de nuestra identidad y cultura búlgaras".
El proyecto también contribuye a reducir la contaminación ambiental: "Gracias a las estrictas directrices sobre el uso de fertilizantes y pesticidas y a la aplicación de prácticas agrícolas responsables -como un uso más eficiente del agua- estamos logrando un impacto positivo en el medio ambiente", explica Ivan Raynov.