Appassimento: Uvas secas, sabor fresco

Poca gente piensa en un vino delicioso cuando piensa en uvas arrugadas y sin jugo. Pero cualquiera que pruebe una copa reconoce inmediatamente que el vino elaborado con uvas pasas tiene sus cualidades. La bodega CADIS 1898 del Véneto está especializada en el estilo Appassimento, y en la variante Leggermente Appassito.

Esta traducción ha sido creada a partir del texto original utilizando IA (DeepL).
Uvas verdes secas
Viñedos italianos

¿De qué se trata?

  • Appassimento: Vino elaborado con uvas pasas
  • Leggermente Appassito: Variante ingeniosa
  • Mejor ejemplo: VOLERE, vino del año 2024
Copa de vino blanco contra el sol

El término italiano "appassire" significa "marchitar" o "secar". Y éste es precisamente el principio básico: tras la vendimia, los viticultores secan las uvas en bastidores especiales en almacenes o al aire libre. En el appassimento clásico, este proceso dura varios meses, seguidos de la fermentación y el envejecimiento en barricas de acero o madera.

El resultado de este método: el contenido de azúcar y los sabores se concentran en las uvas a medida que el agua se evapora. Se obtienen así vinos de gran cuerpo, con un perfil aromático único y un bouquet intenso. Los ejemplos más famosos de este método son el Recioto y el Amarone, este último considerado el "rey del estilo Appassimento".

Tradición italiana, tendencia mundial

El Appassimento tiene una larga historia, ya que incluso los antiguos romanos producían vino a partir de uvas pasificadas. Sus orígenes se encuentran en la región del Véneto, sobre todo en la zona de Valpolicella. "Hoy en día, el appassimento vuelve a estar muy de moda, por eso hay muchos intentos de copiar este estilo", informa Luca Sabatini, Director de Exportación de la bodega CADIS 1898 del Véneto. "Pero el original procede de nuestra región".

CADIS 1898 ha invertido mucho en el proceso de producción desde finales de los años noventa. "Hoy somos líderes en la región, con un potencial de 5.000 toneladas de uva que seleccionamos cada año para el proceso de secado", explica Sabatini.Para VOLERE, el Vino METRO del Año 2024, la bodega utiliza una variación del estilo clásico Appassimento: el Leggermente Appassito, un proceso de secado ligero.

Innovación fresca y afrutada

A diferencia del appassimento convencional, las uvas de Leggermente Appassito no se secan durante 90 días, sino sólo durante unos 30 días. Esto permite concentrar los sabores y, al mismo tiempo, preservar la frescura y el afrutado mejor que con un secado más largo. "Los vinos están perfectamente equilibrados y son elegantes y complejos", afirma Luca Sabatini. "También son muy versátiles y resultan ideales como acompañamiento de una buena comida, desde platos de pasta hasta de pescado".

"VOLERE no sólo impresiona por su sabor, sino que también ofrece una relación calidad-precio ideal", subraya el experto en vinos del CADIS 1898. El vino también puntúa alto en términos de sostenibilidad: "No necesitamos energía para calefacción ni sistemas de ventilación para secar las uvas, sólo aire, tiempo y cuidado" El equipo de CADIS 1898 tiene grandes planes: "Hasta ahora, las uvas pasificadas eran típicas sobre todo del vino tinto, queremos popularizar este estilo también para el vino blanco y demostrar que Leggermente Appassito hace posibles vinos únicos."

Vino del año 2024: VOLERE

Colores vivos, bouquet intenso, aromas afrutados: CADIS 1898 elabora el VOLERE tinto y blanco al estilo Leggermente Appassito con las mejores uvas del Véneto: Corvina y Garganega respectivamente. El VOLERE rosado se elabora con uvas frescas de Corvina y Merlot. El VOLERE tinto seduce con matices fragantes de cereza madura y mermelada de bayas oscuras, acompañados de suaves especias y regaliz. El VOLERE blanco acaricia el paladar con pronunciadas notas de fruta tropical y melocotón maduro, en un bouquet de rosas recién recogidas. VOLERE Rosé también recuerda a esta fragancia y se caracteriza asimismo por un final duradero lleno de ligereza. Conclusión: un trío innovador para cualquier carta de vinos.

Volere Veneto Rotwein

VOLERE VINO TINTO IGT CORVINA VENETO

Notas de sabor: Con fragantes notas de cerezas maduras y confituras de bayas oscuras, acompañadas de suaves matices de especias y regaliz.

Volere Veneto Weißwein

VOLERE VINO BLANCO IGT GARGANEGA VENETO

Notas de sabor: Notas extremadamente fragantes de frutas tropicales y melocotones maduros, como un ramo de rosas recién recogidas

Volere Veneto Roséwein

VOLERE ROSÉ IGT MERLOT CORVINA VENETO

Notas de sabor: Cuerpo ligero y final persistente. Impresiones frescas de un ramo de rosas recién recogidas.

Proyecto de investigación: ¿Alternativa para el vino de hielo?

El vino de hielo se produce a partir de uvas congeladas. El problema es que el cambio climático hace que en Alemania se alcancen cada vez con menos frecuencia las temperaturas bajo cero necesarias. Por eso, investigadores de Baviera están probando el vino elaborado con uvas pasas como alternativa al vino de hielo. Las primeras pruebas son prometedoras: los vinos así producidos son afrutados y exóticos y, por su calidad y color amarillo dorado, han recibido el nombre latino de oro: "Aurum".

Degustación de vinos

Conocimientos compactos de vino para restauradores y co.

Conocimiento del vino de la A a la Z: el léxico del vino explica términos técnicos importantes del mundo de los vinos finos.

Clara Richert en su despacho

Tendencias del vino: ¿Hacia dónde va el viaje?

Clara Richert, experta en vinos de METRO, nos desvela qué es lo que realmente importa cuando se trata de vino y cuáles son las últimas tendencias.

PRÓXIMO CURSO: